martes, 4 de octubre de 2011

TERMOESTABLES Y TERMOPLÁSTICOS

 PLASTICOS TERMOESTABLES

Los plásticos termoestables son polímeros infusibles e insolubles. La razón de tal comportamiento estriba en que las cadenas de estos materiales forman una red tridimensional espacial, entrelazándose con fuertes enlaces covalentes. La estructura así formada toma el aspecto macroscópico de una única molécula gigantesca, cuya forma se fija permanentemente, debido a que la movilidad de las cadenas y los grados de libertad para rotación en los enlaces es prácticamente cero.


SE CLASIFICAN EN: 






POLIMEROS SEMISINTETICOS

POLIMEROS SINTETICOS 
POLIMEROS NATURALES


ORIGEN DE LOS PLASTICOS

HISTORIA DEL PLASTICO
El primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860 en los Estados Unidos, cuando se ofrecieron 10.000 dólares a quien produjera un sustituto del marfil (cuyas reservas se agotaban) para la fabricación de bolas de billar. Ganó el premio John Hyatt, quien inventó un tipo de plástico al que llamó celuloide.
El celuloide se fabricaba disolviendo celulosa, un hidrato de carbono obtenido de las plantas, en una solución de alcanfor y etanol. Con él se empezaron a fabricar distintos objetos como mangos de cuchillo, armazones de lentes y película cinematográfica. Sin el celuloide no hubiera podido iniciarse la industria cinematográfica a fines del siglo XIX. El celuloide puede ser ablandado repetidamente y moldeado de nuevo mediante calor, por lo que recibe el calificativo de termoplástico.
En 1907 Leo Baekeland inventó la baquelita, el primer plástico calificado como termofijo o termoestable: plásticos que puede ser fundidos y moldeados mientras están calientes, pero que no pueden ser ablandados por el calor y moldeados de nuevo una vez que han fraguado. La baquelita es aislante y resistente al agua, a los ácidos y al calor moderado. Debido a estas características se extendió rápidamente a numerosos objetos de uso doméstico y componentes eléctricos de uso general.

             ¿QUIENES AYUDARON A SU DESCUBRIMIENTO?






John Wesley Hyatt (1837 - 1920). Fue un inventor estadounidense. Se le conoce por haber simplificado el proceso de producción del celuloide

Leo Hendrik Baekeland (Gante, 14 de noviembre de 1863 – Beacon, Nueva York, 23 de febrero de 1944) fue un químico estadounidense, de origen belga, que inventó el papel fotográfico Velox (1893) y la baquelita (1907), un plástico barato, no inflamable, versátil y popular.


                                          PROCESO DE CREACION DEL PLASTICO


 


DEFINICION DE PLASTICO Y ELASTICO

Bandas elasticas.
 Botella cubiertos y bolsa de plastico

QUE ES UN PLASTICO? 
Dicho de un material: Que, mediante una compresión más o menos prolongada, puede cambiar de forma y conservar esta de modo permanente, a diferencia de los cuerpos elásticos. 

QUE ES UN ELASTICO?
Dicho de ciertos materiales sintéticos: Que pueden moldearse fácilmente y en cuya composición entran principalmente derivados de la celulosa, proteínas y resinas. 

¿DIFERENCIA ENTRE PLASTICO Y ELASTICO?

Plástico: un material plástico es aquel que puede ser deformado y NO vuelve a su estado/forma de origen. (ejemplo: "plastilina")

Elástico: un material elástico es aquel que puede ser deformado pero que siempre* vuelve a su estado/forma original (ejemplo: goma, muelle)
¿CUALES TIPOS DE PLASTICOS EXISTEN?
Polietileno Tereftalato




POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD
 







POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD






POLIPROPENO


POLIESTIRENO
VINÍLICOS O CLORURO DE POLIVINILO